Estructura del blog para un buen posicionamiento SEO
Al seguir la estructura del blog ideal en cada publicación podrás conseguir un buen posicionamiento SEO. En este sentido, es una estructura que permitirá mejorar la experiencia del usuario, algo que en consecuencia va a mejorar su posicionamiento en los buscadores como Google.
Esto sucederá porque se verá el valor en el contenido de tu blog, lo que realmente termina beneficiando a tu posicionamiento orgánico.
Por esta razón, te invitamos a continuar leyendo este artículo, donde conocerás todas las claves para armar un buen blog para optimizar el posicionamiento SEO. ¡Comencemos!
La estructura del blog para lograr los mejores resultados de posicionamiento
Aquí es fundamental partir de la premisa que, es importante tener estandarizados los contenidos de tu blog. Esto será clave para la escritura de futuros artículos. En este sentido, la estructura que se debe seguir para lograr resultados con tu contenido es la siguiente:
Introducción clara y concisa
Toda publicación en tu blog debe tener una introducción clara que le indique al lector de qué trata el contenido que leerá. Y en este caso, el panorama para ello es bastante extenso, ya que podrás usar desde metáforas hasta anécdotas o simplemente ser más directo e indicar lo que se comentará.
Todo dependerá del público al que te vas a dirigir. Vale decir, que la palabra clave principal del artículo, deberá estar entre el primer y segundo párrafo para mejorar su posicionamiento SEO.
Utiliza los encabezados H2, H3 o H4 para mejorar la experiencia del lector
Los subtítulos en los textos son importantes, y más para la estructura del blog. Ya que les permite a los usuarios un escaneo rápido y cómodo del texto. En este sentido, la distribución en cuanto a importancia es la siguiente:
- H2; es de mayor importancia.
- H3; su título busca aclarar el mismo tema ordenadamente.
- H4; es un tercer subtítulo que normalmente se usa a forma de listado para poder conversar específicamente acerca de un tópico del H3.
Hasta aquí, no deberás pasar al H5, pues no es bueno para el ranking en los SERP.
Usar párrafos cortos
Para cualquier lector, y más en la actualidad, es fundamental que el texto no sea tedioso de ver. Por ello, los párrafos cortos con la mayor cantidad de información de calidad posible no sólo ayudarán al lector a comprender mejor el tema, sino que también ayudará a dar una mejor primera impresión del tema.
Usar buenas imágenes
Las imágenes son una parte fundamental para el contenido y estructura del blog, y es que van a ser el complemento que necesita el texto para ser digerido por el lector. Eso sí, su uso deberá estar siempre relacionado con el tema que se está tratando. Además, estás deberán ser propias o libres de bancos de imágenes para no incurrir en plagio.
Conclusión
Una conclusión te ayudará a recopilar todo el contenido, es decir, los aspectos más importantes a manera de resumen. Siendo está una transición en la mayoría de casos al llamado a la acción o CTA, de lo cual te vamos a comentar en el siguiente punto.
El llamado a la acción (CTA)
Los llamados de acción son fundamentales para sugerirle al lector que realice algo que necesitas que realice para que puedas nutrir tu estrategia de marketing.
En este sentido, debe ser clara y directa, no hay cabida para dudas de lo que le estás pidiendo al usuario. Estas podrán variar, y a continuación comentaremos algunos ejemplos:
- Pedir que dejen algún comentario.
- Enlazar a otro contenido en el blog.
- Pedir que hagan una prueba de un producto.
- Invitarlos a que se suscriban a un Newsletter.
Elementos que un blog debe contener
Además de la estructura del blog que hemos comentado, es fundamental que un blog también sea dinámico. Es decir, que tenga una buena capacidad de atraer usuarios por su forma de dar el contenido. Pero, además, debe cumplir con los siguientes aspectos:
- Las publicaciones se muestran en un orden inverso, es decir, el orden cronológico de los contenidos es inverso.
- Misma estructura, puesto que, en la página del blog, primero va un encabezado con el menú o barra de navegación y también, provocar una buena primera impresión, en medio, los contenidos principales, así como las barras laterales para perfiles de redes sociales y el footer para las políticas de privacidad.
- El contenido debe estar promocionado de la mejor manera.
- Los titulares deberán llamar la atención.
Definir correctamente la estructura del blog puede ser algo esquivo, pero de eso se trata. Pues lo atractivo de esto es la diversidad que existe. Ya que puedes estandarizar tu estilo de escritura y la presentación online. Aspectos que harán que todo valga la pena en términos de rentabilidad y el posicionamiento SEO, algo en lo que cuentas con muchas herramientas a disposición.
Y como buenos dadores de ejemplos, viene nuestro llamado a la acción. En nuestra web encontrarás muchas más herramientas que te ayudarán a mejorar tu estrategia de marketing digital. Y en este sentido, si quieres una asesoría mucho más directa, desde La Clé recibirás la ayuda que necesitas, contacta ahora con nosotros y te ayudaremos a cumplir tus objetivos.