Qué es el Social Selling y por qué ayuda a vender más

La Clé » Qué es el Social Selling y por qué ayuda a vender más

El Social Selling es un avance en cuanto al modo de vender, debido a que, gracias a esta forma de trabajar, transforma algunos métodos de venta como la venta a puerta fría. Lo primero que se nos puede venir a la cabeza es que implica un ahorro en cuanto a la inversión de capital, y logística.

Aunque ya no se llame a la puerta físicamente (o no tanto), sí se realiza una comunicación o una llamada al perfil de una persona en una red social al que le aparece un anuncio. Hemos sustituido la puerta física, por una digital. Esto se realiza a través de las cookies, ya que se asocian a un perfil de un usuario de internet con su rastro, por lo que es posible realizar un boceto de los gustos e intereses de los internautas.

Por tanto, como se trata de una medida pasiva, que se expone al usuario de internet, se considera más bien un complemento de la estrategia de venta de una empresa.

Qué es el Social Selling

Una forma sencilla de entender cómo funciona el social selling es entendiendo las diferencias que hay entre el modelo antiguo de venta a puerta fría y el nuevo modelo, el social selling.

Digamos que el ir de puerta en puerta ofreciendo un servicio o producto se transforma en el uso de las redes sociales. Ya no se acude a ningún lugar, tan solo se crea un perfil en una red social en la que se encuentre el público al que se quiera atraer.

Otra de las claves, si tenemos en cuenta la venta a puerta fría, una de las primeras cosas que se nos puede pasar por la cabeza son las muestras que nos suelen ofrecer para que nos pensemos si vale la pena comprar o contratar, o no el producto o servicio.

Estas muestras se transforman en contenidos digitales que están creados para un público en específico. Por tanto, se ofrece un contenido personalizado.

Los contactos pasan a una medida del funcionamiento de la estrategia, el engagement. El engagement se encarga de medir la relación de los usuarios con tu marca en cuanto a interacción.

Entendiendo todo esto, podemos decir que el social selling consiste en vender a través de las redes sociales, ofreciendo unos contenidos digitales que logren traspasar el lado emocional de los clientes para aumentar la credibilidad de la marca, buscando aumentar el número de ventas.

Por tanto, es una venta indirecta, por así decirlo. Lo que se vende en las redes sociales es contenido de branding para ayudar a cerrar ventas.

Claves para el Social Selling

Es necesario estar presente en la red social del público objetivo al que se le quiere ofrecer el producto o servicio. Para esto, se realiza un estudio en el que se crea el perfil del o de los buyer persona (en el imaginario, la persona ideal que reúne ciertas características y compraría o contrataría nuestro producto o servicio).

Para llevar a cabo este proceso de definición del buyer persona se tienen en cuenta diversos factores como la edad, el sexo, el sueldo, el tipo de trabajo, hobbies, y muchas más variables.

Hay que tener en cuenta que, según los últimos datos de Statista de enero de 2021, el español medio (de 16 a 64 años) pasa una media de 1:54 horas en las redes sociales.  

Por tanto, es importante también entender el comportamiento del público que queremos atraer para conocer el horario en el que más se conectan a las redes sociales para conseguir una mayor efectividad y alcance al momento de publicar.

La técnica de venta cambia, debido a que lo que se ofrece por así decirlo es un contenido que va a atraer a la gente al comienzo por el valor añadido que tiene. Pero en el momento de la venta, será el cliente quien acuda a nosotros y no nosotros a ellos.

Hay algo muy importante a destacar y es que con el social selling lo que se pretende es aumentar la visibilidad y el valor de la marca. No vender directamente. Por tanto, se trata de un complemento para la estrategia de ventas de una empresa.

Beneficios de contar con un plan de Social Selling

Como lo que se busca es la visibilidad y aumentar en el imaginario del público la presencia de nuestra marca (top of mind), es muy posible aumentar las ventas ya que, si lo hemos hecho bien, estaremos entre las primeras marcas que se le vengan a la cabeza a nuestro público a la hora de tomar una decisión de compra.

El trabajo del comercial es arduo, antiguamente había mucha más presencia de vendedores a puerta porque la tecnología no estaba tan desarrollada como hoy en día. Y debido a las nuevas formas de comunicación, es más complicado llamar a un desconocido y ofrecerle nuestros servicios o productos sin que nos cuelguen en el minuto uno. Esto, además, se debe a que el proceso de venta también ha sufrido cambios.

Da igual si te dedicas al B2C o al B2B, la presencia de ambos públicos está en las redes. Tan solo tienes que elegir la o las redes sociales en las que se encuentran.

El social selling permite hablar con diferentes personas al mismo tiempo, por lo que aumentas las probabilidades de venta.

Se humanizan las ventas. Contar con un buen perfil ayudará a aumentar la presencia y aportará valor de marca. Debido a esto, te puedes convertir en un referente dentro del sector. Y como no, reduce los costes.

Recuerda que, si quieres conocer más sobre estrategias de venta o de marketing, puedes ponerte en contacto conmigo a través del siguiente formulario y me pondré en contacto contigo lo antes posible.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
0 / 5

Your page rank:

Resumen
Qué es el Social Selling y por qué ayuda a vender más
Nombre del artículo
Qué es el Social Selling y por qué ayuda a vender más
Descripción
El Social Selling es un avance en cuanto al modo de vender, debido a que, gracias a esta forma de trabajar, transforma algunos métodos de venta como la venta a puerta fría. Lo primero que se nos puede venir a la cabeza es que implica un ahorro en cuanto a la inversión de capital, y logística.
Autor
Publisher Name
La Clé
Publisher Logo
Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Cookies técnicas
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios