POR QUÉ ES IMPORTANTE TRABAJAR EL POSICIONAMIENTO LOCAL
El SEO local es un conjunto de acciones que tienen por objetivo hacer que una página web sea visible en función de la ubicación geográfica para que, de esta manera, las empresas o negocios puedan ser encontrados por el público objetivo de esa zona y tener posibilidades de aumentar su clientela.
En las últimas décadas la irrupción de Internet ha supuesto una ruptura en el modelo de comunicación tradicional entre las empresas y sus clientes. Se han creado nuevas vías de comunicación en las que los clientes dejan de ser simples receptores de información para comenzar a interactuar con las empresas haciendo preguntas y opinando públicamente a cerca de sus productos y servicios.
A todo esto, hay que sumarle que en el momento en que nos surge una necesidad realizamos una búsqueda en internet para satisfacerla. De manera que podría decirse que las empresas o negocios que no están en internet no existen. Pero no basta con estar de cualquier manera, sino que hay que trabajar en el posicionamiento para que nuestro negocio sea visible y aparezca entre los primeros resultados que devuelve el buscador.
Pero ¿por qué implementar una estrategia de SEO local en lugar de una global? Bien la respuesta es más sencilla de lo que parece. Cuando vamos a ofrecer nuestros productos o servicios en una zona geográfica concreta como puede ser, por ejemplo, un barrio de Madrid nos interesa posicionar nuestro negocio a nivel local para destacar entre la competencia de esa misma zona. Además, lo bueno del SEO local es que es compatible con otras acciones de posicionamiento más globales.
Pongamos que tenemos una peluquería en Alcorcón, se entiende que nuestros clientes potenciales son aquellos que residen en este municipio. Por lo que, si queremos atraer a nuevos clientes, sería más productivo posicionar nuestro local para que destaque sobre el resto de las peluquerías de Alcorcón y no para que destaque entre las peluquerías de toda la Comunidad de Madrid.
Desde la agencia de marketing digital La Clé os recomendamos que os pongáis en contacto con un profesional que pueda asesoraros y aconsejaros qué técnicas de posicionamiento son más adecuadas para vuestro negocio. Pero para que podáis haceros una idea os contamos algunos consejos para trabajar el SEO local:
- Proporcionar una definición clara y exacta de los productos o servicios que ofertáis.
- Delimitar la zona geográfica sobre la que queréis influir (no debe ser mayor que un barrio o una cuidad).
- Tener claro cuál es nuestro público objetivo
- Realizar un análisis de la competencia.
- Utilizar palabras clave.
- Geolocalizar los contenidos
- Dar de alta, completar y mantener actualizado el perfil en Google My Business.
Siguiendo estas claves podríais dar vuestros primeros pasos en el mundillo del SEO local pero como os comentábamos lo mejor es acudir a un profesional. En La Clé estaremos encantados de resolver cualquier duda que tengáis y de ayudaros a conseguir el posicionamiento más adecuado para vuestro negocio.