Palabras clave o keywords: qué son, para qué sirven y qué tipos existen
Las palabras clave son fundamentales a la hora de llevar a cabo una buena estrategia de posicionamiento. Por eso, desde la Agencia de Marketing Digital La Clé, expertos en posicionamiento SEO, queremos compartir con vosotros qué son las palabras clave, para qué sirven y qué tipos existen.
¿Qué son las palabras clave o keywords?
Las palabras clave o keywords son aquellas palabras, frases o expresiones empleadas por los usuarios para realizar búsquedas en los navegadores con el objetivo de encontrar las respuestas o resultados que van buscando.
Por lo tanto, desde el punto de vista del posicionamiento web, las keywords son aquellos términos con los que queremos posicionar nuestra web con el objetivo de ganar visibilidad en los buscadores y atraer más tráfico a nuestra web basándonos en lo que buscan los usuarios.
Aquí debemos tener en cuenta las siguientes variables:
- Volumen: volumen de búsquedas mensuales. Es decir, el número de veces que se busca dicha palabra o expresión al mes.
- Dificultad: existen palabras que ya han sido empleadas por sitios web muy relevantes y valorados por Google por lo que son más difíciles de posicionar mientras que otras son más sencillas de posicionar en sitios nuevos y de tener la oportunidad de aparecer en los primeros puestos.
- Oportunidad: hay veces que al realizar una búsqueda orgánica no solo aparecen resultados web sino vídeos, imágenes, mapas de Google Maps, etc. Todo esto hace que el porcentaje de clics en los resultados orgánicos sea más bajo puesto que la atención de los usuarios se centra en dichos elementos. De ahí que esos términos tengan menos oportunidades para posicionarse.
¿Para qué sirven las palabras clave?
Como comentábamos al principio las keywords son la base del posicionamiento web de ahí que debas realizar un buen estudio de palabras clave y centres tus esfuerzos en conseguir las mejores expresiones. Existen numerosas herramientas que pueden ayudarte a conocer las palabras clave que definan tu negocio o estén relacionadas con el mismo, así como su volumen, dificultad y oportunidad como, por ejemplo, el planificador de palabras clave de Google o SEMrush.
Una vez hayas hecho un primer estudio deberás hacer una selección definitiva en la que combines palabras generales y específicas y descartes aquellas que no guardan demasiada relación con tu negocio, productos o servicios.
Las palabras clave son tan importantes porque si haces una buena selección y las implementas de forma adecuada tanto en tu página como en tus contenidos te servirán para:
- Posicionar tu sitio web en los primeros puestos de los resultados de búsqueda.
- Mejorar la experiencia del usuario al encontrar justamente lo que está buscando.
- Mejorar la imagen de marca y aumentar el tráfico y las visitas.
- Aumentar las conversaciones y por tanto las ventas y beneficios de tu negocio.
¿Qué tipos de palabras clave existen?
Las keywords pueden clasificarse en función de distintos aspectos como su longitud y especificidad o su intención.
Según su longitud y especificidad:
- Head Keywords: son aquellas palabras más generales y con un mayor volumen de búsquedas como, por ejemplo, “casa”. Son más difíciles de posicionar debido a que tienen mucha competencia y generan menos conversiones ya que los usuarios no tienen una intención definida. Pueden buscar alquilar una casa, comprar una casa, productos para casa, catálogos, seguros de casa, etc.
- Body Keywords: son palabras mucho más específicas, compuestas por dos o tres palabras, con un nivel más bajo de competencia y, por tanto, más oportunidades de posicionamiento.
- Long Tail Keywords: se trata de las expresiones más específicas, de cuatro o más palabras. Son las que menos competencia y búsquedas tienen, pero las que mejor recogen la intención de los usuarios. Por lo que, aunque tengan menos tráfico es más probable que terminen convirtiendo.
Según su intención:
- Navegacionales: son aquellas palabras que los usuarios introducen cuando quieren visitar un sitio concreto en lugar de introducir la URL.
- Informativas: se trata de las búsquedas que realizan los usuarios cuando quieren informarse sobre un tema. Por ejemplo, “¿por qué es tan importante el posicionamiento SEO? Estas keywords son de gran valor para sitios web de contenidos”.
- Transaccionales: en este caso se corresponde con aquellas palabras o expresiones que los usuarios introducen con la intención de adquirir un producto o servicio como, por ejemplo, “comprar funda para iPhone 8”.
- De Investigación: estas keywords se emplean cuando el usuario quiere realizar una compra, pero primero quiere informarse e investigar sobre el producto o servicio. Por ejemplo: “mejores smartphones 2020”.
Si necesitas definir e implementar una estrategia SEO para tu negocio o necesitas asesoramiento para conseguir las mejores palabras clave que te permitan destacar sobre tu competencia no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En la Clé estaremos encantados de ayudarte a conseguir todas tus metas y objetivos.