Por qué existir en Internet
La tecnología, la informática y todo lo que han traído consigo, como Internet y las redes sociales, son lo que mueven el mundo actualmente. Hace varios años, los televisores eran de tubo y gigantes; los ordenadores, de sobremesa; y los teléfonos, de cable y fijos. Todo esto ha evolucionado notablemente, pues ahora existen Smart TV, portátiles y smartphones de todos los tamaños, con todas las herramientas que necesitamos, y podemos llevarlos en nuestro bolsillo.
El mundo tecnológico también ha revolucionado los negocios. Antes había muchas tiendas locales en las que se podía comprar todo lo que necesitáramos, pero, desde el nacimiento de las multinacionales y grandes compañías, las pequeñas han ido desapareciendo poco a poco. Empresas como Amazon, la cual se dedica al comercio electrónico y al envío de productos hasta el domicilio del cliente o cualquier otra dirección que desee, han crecido exponencialmente en los últimos años. En el caso de Amazon, actualmente cuenta con millones de clientes y más de 7 mil empleados.
¿Por qué Amazon ha tenido éxito y es tan conocida mundialmente? ¿Cómo ha conseguido una empresa estadounidense que se hagan pedidos desde España? Existiendo en Internet. Hay muchos modos de promocionarse, por ejemplo, repartiendo folletos o mediante el mítico “boca a boca”. Sin embargo, estas técnicas no nos permiten llegar a una gran cantidad de gente, y mucho menos a cruzar fronteras hacia otras ciudades o países. En una era tan globalizada y dominada por la tecnología y la informática, es totalmente necesario formar parte de la red. Es por ello por lo que, a la hora de emprender un negocio, debemos tener en cuenta la parte de la comunicación y el marketing, y no centrarnos solo en la parte empresarial y económica.
Cómo formar parte de Internet
Lo primero de todo es tener una página web de nuestro negocio. En ella, los potenciales clientes deben tener acceso a toda la información posible sobre qué ofrecemos, dónde nos encontramos, por qué elegirnos, y, sobre todo, cómo contactarnos. Es la primera imagen que verán de nosotros, y por ello debe representarnos lo máximo posible. Otra herramienta muy útil son las redes sociales. Si nos creamos un perfil en alguna, como Twitter o Instagram, podemos seguir la actividad de otras empresas que formen parte de nuestro sector para nunca quedarnos atrás, así como a usuarios que creamos que podrían estar interesados en lo que ofrecemos. También sirven para promocionar nuestros productos o servicios. Lo importante es que el mercado que nos interesa nos conozca, tanto a nosotros como nuestro trabajo, para que nos tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones; y que nos mostremos abiertos a conocer las opiniones de los clientes para poder mejorar en el futuro.
Desde La clé queremos ayudarte a dar a conocer tu negocio y a posicionarte en Internet. Si te gustaría recibir información, no dudes en contactar con nosotros.