¿Cuánta importancia hay que dar a la medición de resultados?
Todo paso es relevante en una campaña pero uno de los más importantes es la medición de resultados, ya que, es la información con la que vamos a comprobar si hemos conseguido alcanzar los objetivos fijados o por tanto hemos fracasado.
Actualmente, son muchas empresas las que participan de manera más proactiva y siendo conscientes de la necesaria medición analítica para evaluar los resultados del Marketing. La medición sobre la eficacia de las campañas digitales es una parte esencial de la gestión eficiente, ya que todo recurso invertido en la campaña tiene un valor y un costo que hay que cuidar.
A la hora de medir los resultados hay una secuencia de procesos que deben producirse en el siguiente orden:
- Establece los objetivos. Es fundamental saber a dónde queremos llegar y lo que queremos conseguir con la página web.
- Recoge los datos. Recopilar toda la información que necesitamos y almacenarla herramientas de analítica digital.
- Filtra los datos. Hay que obtener los datos verdaderamente relevantes y útiles para alcanzar los objetivos. Usaremos funcionalidades como los embudos de conversión o los segmentos.
- Pon los datos en contexto. Clasificar los datos en un panel de control con el objetivo de tener una estructuración de las métricas.
- Analiza y saca conclusiones. Segmentar y comparar los datos para obtener información valiosa y medir los resultados de las acciones.
Para saber si hemos obtenido éxito de las estrategias de marketing digital propuestas, disponemos de numerosas herramientas (Google Analytics, Google Console, Moz, Alexa, etc.), las cuales generan un informe y permite ver cómo han influido e impactado estas estrategias de cara al público.
A través de este informe, se podrá descubrir puntos muy interesantes que harán mejorar el posicionamiento que llevamos utilizando previamente, como son:
- Quiénes han visitado tu página web, además de saber su ubicación y con que dispositivo navegan por la red.
- Cuál es el volumen de personas que visitan la página web, accediendo de forma directa o bien redirigido por parte de otra página.
- Contabilizar si las personas que nos visitan son nuevas o ya habían entrado previamente en nuestra web.
- Páginas que ha visitado el cliente dentro de nuestra web y tiempo estimado que ha estado en cada una de ellas. A lo anterior se le añade la posibilidad de ver desde donde iniciaron y abandonaron la visita.
- Si estás realizando algún tipo de posicionamiento, ya sea en resultados orgánicos o bien publicidad en Google, se podrá observar a través de que enlace acceden los interesados.
- Lo más interesante de todos los beneficios son las conversiones, con ellas podemos ver quienes han contactado contigo ya sea a través de llamada telefónica o formulario.
Si tienes alguna consulta o quieres saber más sobre la medición y analítica, uno de los miembros de nuestro equipo te explicará paso a paso cada parte del informe para que logres comprenderlo totalmente. En La Clé estaremos encantados de atender todas tus necesidades y resolver tus cuestiones.