Analítica y conversión: todo lo que necesitas saber
Uno de los principales objetivos de las páginas webs es que los usuarios se conviertan en nuevos clientes. Para ello, hay que tener una página atractiva, intuitiva y optimizada que consiga llamar la atención de los usuarios.
La analítica web y la conversión pueden ayudarte a saber si estas cumpliendo los objetivos, y conocer la evolución de tu estrategia de Marketing.
Desde nuestra agencia de marketing digital La Clé te contamos en qué consisten la analítica y la conversión, y cómo pueden ayudarte.
¿Qué es la analítica y la conversión?
La analítica y la conversión de datos son el eje principal de todas las acciones y estrategias de marketing, puesto que a través de ellas se verifica que estas acciones están cumpliendo los objetivos.
A través de estos procesos se recogen todos los datos y métricas relacionadas con los usuarios que llegan hasta nuestra página web o las redes sociales en las que tenemos presencia. Esto nos permitirá analizar los resultados y tomar decisiones más acertadas o mejorar a tiempo lo que no está funcionando.
Estos datos se recogen a través de diferentes herramientas de análisis que permiten analizar el rendimiento de las páginas webs o perfiles de redes sociales. Concretamente permiten obtener datos como:
- Número de personas que visitan tu perfil o web
- Cómo llegan hasta tu página
- Qué búsquedas realizan en los buscadores para llegar hasta ti
- Coste de captación de cada cliente
- Edad y sexo de los usuarios
- Desde que países te visitan
- Cuanto tiempo pasan viendo tus contenidos
- Que contenidos les llama mas la atención a tus usuarios
Beneficios de la analítica web
Además de ayudarte a recopilar datos y métricas relacionados con los usuarios que visitan tu página web o redes sociales, la analítica web también proporcionará numerosos beneficios a tu negocio. A continuación, desde La Clé te contamos algunos de ellos.
Reducir costes
A través de la analítica web puedes obtener información y medir lo que esta pasando en tu página web o perfiles de redes sociales, lo cuál te va a permitir mejorar ciertos aspectos y realizar optimizaciones en los mismos.
Un monitoreo y una medición correcta del sitio te permitirá lograr que el coste de conversión sea menor.
Conocer los gustos del usuario
Con la analítica y la conversión vas a reunir datos que te van a permitir conocer a fondo el comportamiento y los gustos del cliente. Esto además te permitirá conocer nuevas oportunidades de negocio.
En este sentido, podrás conocer si tus contenidos o actividades resultan interesantes para tus usuarios o clientes potenciales, o descubrir cuales son los que más despiertan su interés.
Conocer estos aspectos te ayudará a establecer una mejor estrategia de contenidos, y conseguir atraer la atención de nuevos usuarios.
Buena imagen de marca
La primera impresión de una marca es uno de los factores que más influye en la opinión del usuario, y esto incluye la presentación tanto de la página web como los perfiles en redes sociales.
Con un sitio correctamente optimizado y atractivo, con una buena experiencia de usuario y un contenido relevante para los clientes, conseguirás mejorar la opinión de estos sobre tu negocio y reforzar tu imagen de marca.
Mejorar la experiencia de usuario
El tiempo que pase un usuario recorriendo nuestra página web es muy importante para lograr clientes satisfechos con nuestro negocio, y que consuman nuestros servicios o productos.
Para lograrlo, debemos incluir elementos que faciliten la navegación de los usuarios por nuestra página web, y eliminar aquello que no les aporta valor o que les distrae en su recorrido.
Factores como mejorar el tiempo de carga optimizando las imágenes o publicar contenido más atractivo para los clientes, van a influir a la hora de que un usuario permanezca más tiempo en nuestra página.
Herramientas para analítica web
El uso de herramientas de analítica es necesario para recopilar la información requerida sobre la navegación de los usuarios en nuestra página web y las métricas para comparar si las estrategias aplicadas están funcionando.
Ahora que ya te hemos explicado en que consiste la analítica web y cuáles son sus beneficios, vamos a comentar algunas de las mejores herramientas para llevar a cabo este proceso.
Google Analytics
Google Analytics es una de las herramientas más utilizadas actualmente para la analítica web.
Se trata de una de las plataformas de analítica más grandes del mundo, que a su vez ofrece tanto herramientas de pago como gratuitas, que pueden utilizarse para tener un conocimiento más profundo de los usuarios.
Las funciones básicas de esta herramienta son gratuitas, y proporcionan datos detallados sobre:
- Número de visitas
- Páginas vistas
- Promedio de tiempo en la página
- Datos geográficos
- Palabras clave por las que acceden a la web
- Conocer como se comportan los usuarios
SEMRush
SEMRush es otra de las herramientas de analítica más utilizadas, aunque a diferencia de Google Analytics, esta tiene un potente enfoque en posicionamiento SEO.
Se trata de una herramienta que proporciona una amplia gama de herramientas para evaluar el posicionamiento SEO tanto fuera como dentro de la página, es decir, off-page y on-page.
Incluye numerosas opciones para identificar palabras clave y de alto tráfico que pueden utilizarse para mejorar la posición en los resultados de los motores de búsqueda. Además, cuenta con un panel con herramientas para espiar a tus competidores.
Si quieres que te ayudemos a analizar los resultados de la página web de tu negocio o quieres saber si las estrategias que has implementado para tu negocio están funcionando, contacta con nosotros. En Agencia de Marketing Digital La Clé contamos con un equipo de profesionales especializados en analítica que lograran mejorar tus resultados.