Qué debe tener mi artículo para lograr un buen posicionamiento SEO
En numerosas ocasiones realizamos acciones SEO esperando que los resultados que deseamos se cumplan. Si algo bueno tiene el posicionamiento orgánico entre otras cosas es su capacidad de medición. A través de la analítica de nuestra web o las conversiones entre otras podemos descubrir si nuestras estrategias SEO son efectivas. Una de las cosas que más gente realiza para lograr escalar posiciones es la actualización de contenidos mediante la publicación de post semanales o mensuales. Como agencia de marketing digital especializada en SEO queremos que conozcas más a fondo qué debe tener tu artículo para posicionarse en los puestos más altos siempre teniendo en cuenta que para ello, debes contar con una agencia SEO especializada en marketing ya que ellos estudiarán las expresiones claves idóneas para tu negocio.
Recuerda que nuestra experiencia ha provocado que seamos expertos en posicionamiento y que nuestro equipo de Marketing realizará una estrategia personalizada para ti
⇒ Metas
El meta tittle o etiqueta es fundamental para posicionar la expresión clave que deseemos. Hay que tener en cuenta la naturalidad a la hora de seleccionar el tittle de nuestro artículo ya que no debe resultar forzado pero si estar destinado al interés del usuario/lector y a su vez, tratar algún tema que nos interese posicionar.
La meta descripción sirve para aumentar el CTR y hacer tu post mucho más atractivo. De esta forma generarás interés en el usuario y seguramente termine clickando para obtener más información sobre este. Se recomienda que no supere los 150 caracteres aunque, si utilizas plugins como YOAST SEO, podrás seguir sus pequeñas indicaciones.
⇒ Imágenes, negritas e intralinking
A pesar de que poca gente le da la importancia que merecen, los títulos de las imágenes son muy importantes así como las etiquetas ALT de las mismas. En estos campos además de añadir alguna de nuestras expresiones clave también se recomienda contextualizar nuestras imágenes.
Por otra parte, las negritas también suponen puntos para el posicionamiento SEO. Es importante que te pongas en el lugar del lector para ver qué partes del artículo destacarías para que en un simple golpe de vista pueda identificar las principales ideas. Del mismo modo, aprovecharemos este formato de letra para destacar las principales keywords y linkar partes de nuestro artículo con otras secciones de nuestro blog o web. Cabe destacar que el contenido que enlacemos debe tener relación con la expresión o palabra que vayamos a enlazar, no sirve linkar sin sentido.
⇒ Etiquetas H1, H2 y otros
Al igual que en cualquier artículo que escribamos en otro soporte, siempre hay que dotar a determinada información de una importancia distinta. En Internet hablamos de H1 nos ayuda a señalar lo más destacado de nuestro artículo. En caso de que nuestro blog sea WordPress, el propio sistema ya dota de H1 al título del post. De igual modo, el H2 lo utilizaremos para subtítulos. Estos sirven para señalar las distintas partes que va a tener nuestro post y estructurarlo por partes. Por último del H3 en adelante son útiles para destacar palabras clave a posicionar.
Aunque resulte evidente también es fundamental que el contenido que ofrezcamos sea de calidad e interés común.
Estas son solo algunas de las objeciones que debes tener en cuenta para realizar un artículo que, además de estar destinado a informar, logre posicionarse en los primeros puestos de los buscadores. Si quieres saber más sobre posicionamiento orgánico o necesitas que alguien logre que tu negocio se coloque en los primeros resultados no dudes en contactar con nuestra agencia de marketing digital. Estaremos encantados de ayudarte.