¿Qué puedo hacer para aumentar las ventas de mi negocio?
Muchos de nuestros clientes tienen un negocio o se encuentran dentro del régimen de autónomo, y ofrecen sus servicios y productos de diferentes maneras, pero hay una cosa en común en todos ellos.
Y si tú también eres un emprendedor, te habrás dado cuenta de que, con los primeros pasos del negocio, todos nos decimos lo mismo: “No vendo casi nada en mi negocio ¿Qué hago?” De ahí que desde nuestra agencia de marketing digital hayamos escrito este post para arrojar algo de luz.
Apuesta por crear una página web, ya que te ofrecerá siempre una fuente fiable de tráfico para poder convertir en el medio y corto plazo. Esto se debe a que hoy en día si no te encuentras en internet, no existes.
Por eso mismo, nosotros como agencia de marketing asesoramos a nuestros clientes basándonos en varios pilares, pero primero es necesario contar con un escaparate en internet. De ahí que recomendemos el diseño de una página web nueva, a medida, con un estudio por detrás sobre el mercado en el que te sitúas y un análisis de tu competencia.
Gracias a esto, sabemos por dónde empezar y qué acciones podemos llevar a cabo para hacer frente a las empresas que ya se encuentran asentadas en el mercado.
Mejores acciones de marketing para diferentes negocios
De nuevo, como abrir una página web trae consigo muchos beneficios pasados unos 8 o 12 meses cuando el algoritmo de Google ya posiciona la web nueva, podemos afirmar que la creación de contenidos originales para el posicionamiento SEO es la más efectiva en cuanto a largo plazo se refiere.
Nutrir una web con contenido de valor y que atraiga a su público objetivo, es una de las mejores acciones que se pueden llevar a cabo en marketing digital.
Debido a esto, analizamos y estudiamos el sector en el que te encuentras para realizar un estudio de palabras clave (keywords) y así emplearlas en la web y en los contenidos que se vayan a publicar para lograr un buen posicionamiento.
El posicionamiento local
Gracias al posicionamiento local podemos emplear el motor de búsqueda de Google para posicionar tu negocio dentro de un área geográfica específica. El área designada lo marca el lugar en el que se haya registrado tu negocio dentro de las fichas de Google My Business.
Gracias a esto cuando un usuario, por ejemplo, busque en su teléfono móvil “Restaurantes cerca de mi” le aparecerá una lista de restaurantes que tengan una ficha y se lo irá mostrando por orden de relevancia, cercanía, y porque el negocio esté posicionado en el tema en el que los usuarios realicen sus consultas.
En las ciudades grandes como Madrid y Barcelona es recomendable posicionar por barrios ya que, de esta forma, dependiendo del tipo de negocio que tengas, puede ser bueno hacer hincapié en los usuarios que residan o se encuentren cerca, o, por el contrario, si ofreces un servicio muy especializado, la gente se desplazará para ir a verte a ti.
Y para que te elijan a ti en vez de a otras opciones, hay que trabajar los contenidos que se suben en la ficha de Google My Business. Por otro lado, se trabaja la imagen de marca y los contenidos de la web para atraer más tráfico (personas que ven tu web).
Como el tráfico no lo es todo, sino que es necesario establecer medidas para convertir (que la gente que acceda a tu web y realice una acción, por ejemplo, comprar tu producto o dejarte su contacto).
Para eso se realiza un estudio de tus compradores ideales (Buyer Persona) para entender su forma de pensar y comportamiento. De este modo, se crea un contenido personalizado que responda a todas las necesidades de los usuarios potenciales de convertirse en clientes finales.
Soluciones a largo plazo como garantía
Después de tantos años luchando codo con codo junto a nuestros clientes, nos hemos dado cuenta de que el posicionamiento SEO si se trabaja bien ofrece una garantía de visibilidad muy provechosa. En cambio, es necesario trabajarla mensualmente porque la competencia dentro de internet es constante y no nos podemos permitir parar ningún momento porque hay mucha competencia y demanda.
Debido a esto, no hay que pensar que el SEO y SEM son antónimos. En realidad, son dos vías por las que se puede conseguir atraer tráfico. Una, de forma orgánica que lleva más tiempo porque es necesario crear contenidos. Y la otra, como se realiza mediante anuncios, y pagando, es más inmediata.
Nosotros siempre recomendamos encontrar el punto de equilibrio para conseguir atraer la cantidad de público que el negocio actualmente puede abarcar. Gracias a esto, cuando se considere necesario, se puede expandir el negocio para ser capaces de responder a la demanda.
Un ejemplo más claro sobre el funcionamiento de las campañas SEM puede ser, por ejemplo, que yo sea una empresa que construye piscinas, y pague 400€ mensuales por varias campañas SEM para conseguir clientes. Con que me compren una piscina de 1000€ en un mes, ya he recuperado la inversión de las campañas y ahora con que me entre otro cliente, ya estoy generando beneficios.
De este modo tan simple se puede entender que realizar una mezcla entre el tráfico que entra de “forma gratuita en la web” (a causa del SEO) y a través de campañas SEM (de pago) se pueden conseguir grandes resultados.
Agencia de marketing digital en Madrid
Después de más de 20 años ofreciendo nuestros servicios como agencia de marketing digital en Madrid nos hemos dado cuenta de que cada empresa o negocio es un mundo, y que es muy necesario analizar y ofrecer medidas personalizadas a medida para lograr resultados. Nosotros pondremos todo lo que esté en nuestra mano para que consigas los objetivos que tienes en mente.
Si tienes un negocio, y crees que necesitas conseguir más clientes, puedes escribirnos a través de nuestra página de contacto donde encontrarás todas las vías posibles para que estudiemos tu caso.